lunes, 20 de mayo de 2013

Netiqueta en blogs

Sin duda, una de las mejores formas de dar a conocer nuestros blogs es el comentar (con valor y calidad) en los blogs que habitualmente leemos o seguimos. No obstante, observamos como cada vez se comenta menos en los blogs por la cantidad de canales en los que se fragmenta ese comentario (como Twittero Facebook) Desde el punto de vista empresarial es importante, cuando comentemos en blogs externos a la empresa, sobre asuntos profesionales, tener en cuenta:
  • Dejar claro quiénes somos, donde trabajamos y la posibilidad de que contacten con nosotros.
  • Nunca criticar u ofender al autor del blog o a la competencia.
  • Evitar comentar sin identificarnos, el anonimato no tiene valor y, el autor de comentarios flagrantes, puede ser detectado fácilmente.
  • Evita la comunicación promocional de la empresa, salvo que sea por una causa justificada o se requiera de una manera directa.
  • Nunca comunicar contenido confidencial o que no esté aprobado para ello por la compañía.
  • En caso de detectar comentarios o contenidos negativos seguir el protocolo de actuación de Comunicación Corporativa.
  • Siempre comentar en relación al contenido que se trata, nunca debemos desviar la conversación hacia otros temas para desviar la atención o promocionar nuestros productos y servicios.

netiquetas en las redes sociales

He elaborado esta relación de “Reglas de Netiqueta aplicada a las Redes Sociales” porque su difusión puede ser de ayuda para mejorar el uso que les damos a estas herramientas y de esta forma conseguir que la convivencia en ellas sea más positiva para todos.

-No hay que escribir nunca en mayúsculas.  

-No hay que publicar en el muro de otra persona un mensaje que sólo le interesa a esa persona

-Nunca hay que publicar en el muro de una persona algún mensaje o comentario que le pueda perjudicar

-Si se dispone de un blog, las actualizaciones hay que anunciarlas en el muro propio

-Cuando se envían mensajes privados informando de la creación de un grupo o página nunca hay que hacerlo con copia abierta a todos los contactos

-Cuando alguien por error envía un mensaje privado con copia abierta a todos sus contactos hay que responderle sólo a esa persona

-Jamás hay que invitar a una persona a que forme parte de un grupo, o se haga fan de alguna página, en su muro

-No debemos anunciar tampoco algo de nuestro interés en los muros de los demás

-No hay que invitar a un evento a personas que residen en otras ciudades

-Hay que tener siempre presente si con nuestras publicaciones estamos aportando valor en forma de conocimiento a los demás

-No se debe publicar fotos en las redes sociales en las que salen otras personas si permiso previo de las mismas

-No se debe etiquetar a personas en una foto (sin permiso previo), ni en ninguna aplicación

-Jamás se debe etiquetar en una Nota a una persona que no sale en el texto ni tiene relación alguna con el mismo

-El envío de aplicaciones a quien no desea recibirlas es un modo muy claro de molestar a nuestros contactos.           

¿Cuales pueden ser las consecuencias de no seguir la Netiqueta?

Pueden ser varias pero siempre malas. Puede dar origen a malentendidos entre usuarios, expulsiones de los servicios, restricciones, burlas o malos comportamientos, etc.
A continuación nombro las normas que considero más importantes para incluir en mi netiqueta, que, recordad que es algo así como los 10 mandamientos en Internet: 

1.BUENA EDUCACIÓN
2. RESPETO DEL TIEMPO DE OTROS USUARIOS
3. NORMAS DE COMPORTAMIENTO
4. FORMA DE ESCRITURA
5. MODALES DE UN EXPERTO O INEXPERTO
6. FORMAR PARTE DE UNA CONVERSACIÓN
7. PRIVACIDAD / INTIMIDAD
8. ERRORES Y DEFECTOS
9. PUBLICIDAD / SPAM
10. USO DE DOCUMENTACIÓN Y AYUDA

¿Porque debo cumplir estas normas?

Cumplir esta serie de normas es beneficioso para TODOS. No solo se deben cumplir 
porque así el servicio lo requiere, sino porque si cumples las normas de la netiqueta serás bien visto por los demás usuarios. Esto es interesante para los usuarios avanzados porque se hace mucho más fácil y amena la convivencia y comunicación entre distintos usuarios
y para novatos porque sabrán donde están las limitaciones, que cosas no se deben hacer y están mal vistas, etc...

TECNOLOGIA PARA TODOS

¿QUE SON NETIQUETAS?

En Internet convivimos muchos usuarios. Son máquinas las que nos facilitan las comunicaciones entre unos y otros, pero somos personas los que estamos ahí,disfrutando del servicio. El principal objetivo de que estemos usando dicho servicio es la satisfacción de divertirnos y/o disfrutar un servicio de calidad,con los menores problemas posibles. La netiqueta es una serie de normas que todo usuario que este relacionado con el mundo deI
nternet debería conocer y respetarlas. Muchas organizaciones que funcionan en Internet tienen una serie de netiquetas para sus servicios que hacen que todo funcione mejor y con menos problemas.